ESTE ES EL BLOG DE LA PROFE ROSA, Y DE EUS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP " VIRXE DO ROCIO" , DE VIGO -PONTEVEDRA-. ESTE BLOG SE CREA ON LA INTENCIÓN DE RECOPILAR LAS NOV NOVEDADES QUE APARECEN EN LA RED, Y PARA PONER AL ALCANCE E LDOS NIÑOS Y DE LAS FAMILIAS TODOS ESOS RECURSOS, Y COMO VÍNCULO ESCUELA-FAMILIA, MOSTRAR COSAS QUE FACEMOS EN EL AULA, MEDIANTE VIDEOS, IMÁGENES Y EXPERIENCIAS.
LICENCIA.

O RECANTO DE ROLIÑA por ROSA Mª DE ARAUJO PARADA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Basada en una obra en infantic-roli.blogspot.com.es.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://es.creativecommons.org/.
CITA
"La sonrisa de un niño que es feliz en la escuela, no tiene precio. La sonrisa de un maestro que es feliz en la escuela...eso tampoco tiene precio".
(Jose Mª Toro)
(Jose Mª Toro)
diccionario de la Real Academia Gallega
http://academia.gal/dicionario#searchNoun.do?nounTitle=solidariedade
martes, 8 de diciembre de 2015
miércoles, 25 de noviembre de 2015
domingo, 8 de noviembre de 2015
MAGOSTO 2015
CANCIÓN LA CASTAÑERA , CANTADA POR LOS PROPIOS ALUMNOS Y ALUMNAS
ACTIVIDADES LIM
.:
CELEBRAMOS O MAGOSTO
A CASTAÑEIRA
A CASTAÑA QUE REBENTOU DE RISA
CUENTO
miércoles, 4 de noviembre de 2015
MINIOLIMPIADAS
INAUGURACION DO ANO PICOLÍMPICO
NUESTRO LEMA ES: LEER MÁS, PENSAR MÁS, SABER MÁS
Los objetivos que perseguImos son los siguientes:
* Conocer lo que son los Juegos Olímpicos.
* Acercar a los alumnos/as al deporte y a los valores que de él se desprenden: solidaridad, respeto, juego limpio, amistad, paz, etc.
* Conocer y aceptar las normas y reglas que rigen cada uno de los deportes. Superar la frustración.
* Favorecer hábitos saludables a través de la práctica de deportes.
* Vivenciar una experiencia olímpica ( ceremonia de innaguración, recorrido de la antorcha, competiciones . . .)
* Conocer y practicar algunos deportes, tanto individuales como grupales.
miércoles, 28 de octubre de 2015
SAMAÍN
EL BAILE DE LOS ESQUELETOS
CANCIÓN INFANTIL LOS ESQUELETOS
CANCIÓN LOS HUESOS DEL CUERPO
EL BAILE DE LOS ESQUELETOS
martes, 13 de octubre de 2015
EL CEREBRO
Este curso tenemos como proyecto para nuestra aula " EL CEREBRO". Como sabemos, el trabajo por proyectos se hace partiendo de un tema y vamos construyendo el conocimiemto de manera compartida. Con este método se estimula esl aprendizaje significativo partiendo de las preguntas de los niños , de sus conocimientos previos , de su deseo por saber , poniéndonos manos a la obra para descubrir entre todos lo que nos interesa conocer sobre el tema. la colaboración de las familias es imprescindible para llevarlo a cabo.
LOS ALUMNOS EMPIEZAN A PRESENTAR SUS APORTACIONES AL PROYECTO.
TAMBIÉN LUCAS TRAJO SU CABEZA- CEREBRO REQUETELLENA DE IDEAS
PAULO N OS ENSEÑA COMO FUNCIONA EL CEREBRO A TERAVES DE SUS TARJETAS MÁGICAS

PAULO EXPLICA A SUS COMPAÑEROS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS TARJETAS MÁGICAS: A VECES NOS ENGAÑAN LOS SENTIDOS
DIEGO ALONSO CON EL LIBRO LOS BOLECHAS QUE TERATA SOBRE EL CEREBRO Y LA MÉDULA ESPINAL
NORA NOS ENSEÑA TODO LO QUE ESTÁ APRENDIENDO SOBRE EL CEREBRO,..

Y SU COLECCIÓN DE JOYAS. CEREBRITOS, CREADAS POR ELLA
HERNÁN, CON SU CRÁNEO , DENTRO DEL CUAL ESTÁ EL CEREBRO
LUCÍA NOS APORTA LOS CEREBROS Y LAS NEURONAS
DANIELA , CON SU LIBRO DE IMÁGENES DEL CEREBRO...
XIANA NOS TRAJO UN PRECIOSO CEREBRO, HECHO EN SU CASA, AYUDADA POR SU MAMÁ.
AQUÍ ESTÁ CARLOS, ENCANTADO CON EL LIBRO LLENO DE INFORMACIÓN SOBRE EL CEREBRO Y SUS FUNCIONES
ACTIVIDAD LIM "EL CEREBRO"
LOS ALUMNOS EMPIEZAN A PRESENTAR SUS APORTACIONES AL PROYECTO.
TAMBIÉN LUCAS TRAJO SU CABEZA- CEREBRO REQUETELLENA DE IDEAS
PAULO N OS ENSEÑA COMO FUNCIONA EL CEREBRO A TERAVES DE SUS TARJETAS MÁGICAS

PAULO EXPLICA A SUS COMPAÑEROS EL FUNCIONAMIENTO DE LAS TARJETAS MÁGICAS: A VECES NOS ENGAÑAN LOS SENTIDOS
MARINA MUESTRA ORGULLOSA SU TRABAJO , LLENO DE CARTELES INFORMATIVOS DE L CEREBRO Y SUS PARTES
DIEGO ALONSO CON EL LIBRO LOS BOLECHAS QUE TERATA SOBRE EL CEREBRO Y LA MÉDULA ESPINAL
NORA Y SU COLECCIÓN DE JOYAS HECHAS POR ELLA, A B ASE DEL CEREBRO Y LAS NEURONAS
NORA NOS ENSEÑA TODO LO QUE ESTÁ APRENDIENDO SOBRE EL CEREBRO,..

Y SU COLECCIÓN DE JOYAS. CEREBRITOS, CREADAS POR ELLA
MARCELO NOS MUESTRA ORGULLOSO SU TRABAJO SOBRE EL CEREBRO, DESTACANDO EL NEOCÓRTEX
HERNÁN, CON SU CRÁNEO , DENTRO DEL CUAL ESTÁ EL CEREBRO
LUCÍA NOS APORTA LOS CEREBROS Y LAS NEURONAS
DANIELA , CON SU LIBRO DE IMÁGENES DEL CEREBRO...
Y UN VIDEO PRECIOSO DE ÉRASE UNA VEZ EL HOMBRE
XIANA NOS TRAJO UN PRECIOSO CEREBRO, HECHO EN SU CASA, AYUDADA POR SU MAMÁ.
AQUÍ ESTÁ CARLOS, ENCANTADO CON EL LIBRO LLENO DE INFORMACIÓN SOBRE EL CEREBRO Y SUS FUNCIONES
Y NORA, QUE QUISO HACERNOS ESTE DIBUJO PARA QUE VEAMOS TODO LO QUE ESTÁ APRENDIENDO SOBRE EL CEREBRO
ACTIVIDAD LIM "EL CEREBRO"
Ejercicios de Estimulación Temprana para Niños y Bebés
Desde 48 meses a 72 meses - 4 a 6 años
Motor grueso
- Invita a tu niño a quitarse los zapatos y a caminar en punta de pie y luego sobre sus talones, puedes alternar este ejercicio.
- Puedes dibujar una línea larga y derecha sobre el piso y pedirle que camine sobre ella sin salirse de la raya.
- Llévalo al parque y motívalo a que camine, corra, salte y haga uso de todo su cuerpo y continúa haciendo ejercicios para bailar y coordinar sus movimientos.

Motor fino
- Puedes jugar con él a hacer esculturas y figuras de arcilla, plastilina o masa de varios colores.
- Une semillas de varios tipos y tamaños y pídele que las separe con los dedos. También pueden seguir haciendo sus propios cuentos con recortes e imágenes y creando las historias.
- Invítalo a construir cosas con objetos que le entregues, como cubos y palitos, y que a medida que lo hace hazle preguntas que lo ayuden a pensar sobre lo que está haciendo, pídele que te vaya contando sobre lo que vaya haciendo.
Lenguaje
- Ayúdalo a través de ejercicios con sus manos a diferenciar entre su lado derecho e izquierdo. Por ejemplo, cuando le digas “derecha” deberá mover su brazo derecho, cuando le digas “izquierda” deberá mover su brazo izquierdo, si le dices “arriba” deberá saltar hacia arriba, si le dices “abajo” deberá agacharse, también puedes ir agregando nuevos movimientos y combinarlos. Estas actividades puedes combinarlas con ejercicios de gimnasia cerebral para niños.
- Trata de incorporar los números en las actividades que realizan juntos, por ejemplo pueden contar sus zapatos cuando se cambia o sus juguetes. También puedes aprovechar esas actividades y hacerle adivinanzas sencillas relacionadas con objetos.
- No olvides dialogar con el niño e invitarlo a que él lo haga contigo, que te cuente cómo le va en la escuela, sobre sus profesores, sus amigos, qué tal su día, etc.
Social
- Enséñale a decir su nombre completo y apellidos, el nombre de sus padres, edad. Esto le ayudará con la estimulación del lenguaje del niño.
- Procura que tu hijo se relacione con otros niños, que juegue y se divierta con ellos, que inventen su propia forma de recrearse y divertirse.
Fuente: Hesperian.org
viernes, 25 de septiembre de 2015
ESTE CURSO EL TEMA CENTRAL DE NUESTRO COLE SON LAS OLIMPIADAS DE RÍO DE JANEIRO. "AÑO PICOLÍMPI CO". TRATAREMOS SOBRE LOS DEPORTES Y TODAS SUS VENTAJAS: TRABAJO EN EQUIPO, COMPAÑERISMO, PREPARACIÓN , COMPETICIÓN, SABER PERDER... Y SABER GANAR (TAMBIÉN ES IMPORTANTE). Y TODOS LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE UNOS JUEGOS OLÍMPICOS.
domingo, 20 de septiembre de 2015
jueves, 18 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
ACTIVIDADES LIM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)